PRÁCTICAS DE MEDICINA

Las prácticas curriculares son las prácticas académicas que deben desarrollarse de forma obligatoria y están asociadas a asignaturas concretas dentro del plan de estudios del grado.
El alumnado, una vez matriculado, debe estar atento a los plazos publicados para la elección de las prácticas. Si no se graban preferencias, ni se acude a la cita para la elección, NO SE ASIGNAN PRÁCTICAS.

PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN
GRABACIÓN DE PREFERENCIAS
FECHAS y CITAS PARA ASIGNACIÓN

FECHAS PARA ASIGNACIÓN DE GRUPOS Y HOSPITALES DE PRÁCTICAS: Finalizado el procedimiento.

IMPORTANTE: Los documentos de COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD y CERTIFICADO DE DELITOS SEXUALES deben ser entregados en los hospitales ANTES DEL COMIENZO DE LAS PRÁCTICAS. Inmediatamente después de la asignación, el estudiantado debe enviar los documentos a cada uno de los hospitales donde realizará sus prácticas.

GRUPOS/HOSPITALES DE PRÁCTICAS ASIGNADOS

Grupos de prácticas 1er curso (anual) 2025-2026

Grupos de prácticas 2º curso (1er semestre) 2025-2026

Grupos de prácticas 3º - 6º curso 2025-2026: Puedes consultar el GRUPO y HOSPITAL asignado para la realización de tus prácticas, descargándote la TARJETA IDENTIFICATIVA DE PRÁCTICAS.

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR EN HOSPITALES

Compromiso de Confidencialidad: Cumplimenta y  firma (firma digital preferiblemente).

Este documento, SOLO DEBES ENVIARLO SI ES LA PRIMERA VEZ QUE REALIZAS PRÁCTICAS ALLÍ (independientemente del curso académico).

Si el hospital donde vas a realizar tus prácticas te reclama el certificado de delitos sexuales, deberás descargarlo desde la sede electrónica del Ministerio de Justicia y enviarlo al hospital (no aplica al alumnado extranjero. Este estudiantado debe traerlo desde su país de origen).
https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-registro-central


¿Cómo debes enviar los documentos?

  • Por correo electrónico a la dirección del hospital donde has sido asignado/a para realizar tus prácticas.

Direcciones de correo de las UNIDADES DE DOCENCIA de los hospitales:
Hospital de Alicante
Hospital de Elche
Hospital de San Juan:
Hospital de Elda
Hospital Marina Baixa (Villajoyosa)

  • Todos los documentos deben ser enviados en formato pdf y nombrados de la siguiente manera (respetando mayúsculas y guion bajo sin espacios):
    APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_CC (compromiso confidencialidad)
    APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_DS (certificado delitos sexuales)

Los documentos con otro formato (Word, imágenes, etc.) no serán válidos y se darán por no entregados.
La entrega de estos documentos (compromiso de confidencialidad y certificado de delitos) debe hacerse inmediatamente después de la asignación.

No podrá incorporarse a las prácticas el alumnado que no haya entregado toda la documentación necesaria.

TARJETA IDENTIFICATIVA DE PRÁCTICAS

Descarga aquí la TARJETA IDENTIFICATIVA DE PRÁCTICAS y comprueba tu asignación.

La tarjeta identificativa debéis llevarla siempre visible dentro de las instalaciones de los hospitales y departamentos.

Debéis acudir el primer día de prácticas en el hospital a la Unidad de Docencia para que puedan sellar la tarjeta. El alumnado que realiza prácticas en el HGU Elche debe enviar, antes del inicio de las prácticas, la tarjeta descargada por correo electrónico () para que la devuelvan sellada.

Si el hospital donde vas a realizar tus prácticas te reclama el certificado de delitos sexuales, deberás descargarlo desde la sede electrónica del Ministerio de Justicia y entregarlo en el hospital (no aplica al alumnado extranjero. Este estudiantado debe traerlo desde su país de origen).
https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-registro-central

[Facebook]  [Google]  [LinkedIn]  [Twitter]  More »