Instalaciones

El Área de Simulación de la Universidad Miguel Hernández se ubica en la primera planta del Edificio Severo Ochoa del Campus de Sant Joan d’Alacant, comprende un espacio de aproximadamente 300m², y está formado por dos consultas clínicas, un área de críticos y emergencias, un área de simulación quirúrgica, un laboratorio de habilidades, una sala polivalente y una sala de control.

 

  • Consulta Clínica

Dos espacios contiguos que simulan una consulta médica hospitalaria y/o ambulatoria. Cada consulta tiene 24m² y una capacidad para cinco personas. Dispone de sistema audiovisual de captación y grabación.

 

  • Área de Críticos y Emergencias

Espacio formado por tres estancias individuales en las que se pueden desarrollar diferentes escenarios clínicos y talleres de habilidades relacionados con la atención en situación de emergencia.  La sala 1 tiene 36m²  y las salas 2 y 3 tienen 25m² cada una. Todas disponen de ordenadores y sistemas de proyección de aula, mientras que la sala 2 y 3 tienen, además, un sistema de captación y grabación audiovisual.

 

  • Área de Simulación Quirúrgica

Formada por un prequirófano de 34m² y un quirófano de 46m² para trabajar diferentes escenarios de simulación complejos sobre pacientes en estado crítico u hospitalizados. Equipadas con simuladores de alta fidelidad y equipos de soporte vital avanzado, estas estancias disponen también de un sistema audiovisual de captación y grabación. 

 

  • Laboratorio de habilidades – Simulación 3

Laboratorio de 57m² preparado para la realización de prácticas que desarrollen habilidades clínicas específicas mediante simuladores de baja fidelidad o task trainers. Capacidad para 20 personas.

 

  • Sala polivalente – Simulación 6

En este espacio de 53m² se puede utilizar como sala para desarrollar diferentes competencias clínicas, como aula de teoría o como sala de debriefing. Dispone de ordenador, sistema de proyección de aula y sistema de captación y grabación audiovisual.

 

  • Sala de control – Sala de reuniones

Esta sala de 37m² está dotada de una pantalla táctil capacitiva de 86” para visualizar los escenarios clínicos, un ordenador que gestiona el software de las cámaras y una mesa de reuniones para 14 personas. Asimismo, incorpora un sistema de captación y grabación audiovisual.